El genocida enfrenta un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la ex ESMA.
El represor y ex integrante de un grupo de tareas de la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura militar, Alfredo Astizavaló este miércoles las primeras teorías esgrimidas por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich tras la desaparición forzada de Santiago Maldonado y pidió que la investigación se enfoque sobre los mapuches y no sobre Gendarmería.
Durante su alegato en el marco del nuevo juicio que se le sigue por delitos de lesa humanidad cometidos en la ex ESMA, Astiz aseguró que “parecía que nuestro país no tenía posibilidades de recibir ataques contra nuestra soberanía, sin embargo, últimamente han aparecido en el sur del país movimientos secesionistas que escudándose en ficticias reivindicaciones ancestrales pretenden crear una nación independiente apropiándose de nuestro territorio”.