Timerman: el acuerdo con Irán fue para reactivar la causa AMIA
El excanciller presentó un escrito ante el juez Bonadio en el que negó la acusación de encubrimiento de la investigación del atentado. Luego se descompensó y tuvo que ser internado.
![]() |

El excanciller Héctor Timerman negó este martes la acusación de encubrimiento de la investigación del atentado a la AMIA y dijo que el memorándum de entendimiento con Irán fue para darle “una solución” a la causa por el ataque terrorista.
Tras presentarse en Comodoto Py, Timerman se descompensó y tuvo que ser internado en el Sanatorio Otamendi.
Timerman presentó un escrito y se negó a contestar preguntas pidiendo que se le fije una audiencia en el futuro debido a su precario estado de salud.
No obstante, el exfuncionario sí dijo ante el juez Claudio Bonadio que el acuerdo con Irán fue para reactivar la causa que se encontraba paralizada.
El excanciller, desmejorado a raíz de su estado de salud, presentó un escrito de más de 150 páginas y evitó responder preguntas, pues explicó que se sentía mal y en función de ello reclamó que se le fije otra audiencia indagatoria en el futuro para sí dar respuesta a los requerimientos.
Timerman sólo dijo que la sanción del Memorándum de Entendimiento con Irán fue una “solución” para reactivar la investigación de la causa AMIA, y negó que haya cometido traición con el tratado.
Es que Bonadio además de investigar la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman sobre una trama de encubrimiento, por conexidad está otro expediente en el que familiares de víctimas del atentado dijeron que se cometió traición a la patria porque pese a sabiendas de la culpabilidad de los iraníes se avanzó con la firma del acuerdo.
Por eso, las preguntas que tenían preparadas tanto del juzgado como del fiscal Eduardo Taiano quedaron pendientes para una eventual audiencia.
En el escrito presentado por la defensa, Timerman señaló que el Memorándum con Irán fue apoyado inicialmente por Nisman, aunque luego éste dictaminó en contra, y también por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral quien lo declaró cosntitucional.
Además, Timerman sostuvo en base a opiones jurídicas que era imposible el juzgamiento en ausencia de los funcionarios acusados de volar la AMIA y sobre quienes pesa el pedido de captura.
También remarcó que Irán tiene como política la no entrega a otro país de sus nacionales ante cualquier delito de que se los acuse, y que Interpol, organismo que recibió los pedidos de captura, pues no puede actuar sobreponiéndose a la legislación local.