Los cetáceos llevaban varios días sin vida en el mar y llegaron a las playas por las fuertes sudestadas. Los expertos aconsejan a los turistas no acercarse ni tocar a los animales.
Las sudestadas registradas durante la última semana provocaron que 14 delfines de la especie conocida como franciscana (Pontoporia blainvillei), la más amenazada del Atlántico Sur, llegaran a las playas del Partido de la Costa en estado avanzado de putrefacción, y aseguran que es probable que aparezcan nuevos ejemplares. Las necropsias para averiguar las causas de la muerte no serán posible por el estado en que se encuentran los animales.
Expertos de la Fundación Mundo Marino recomiendan a los turistas no tocarlos debido al estado de descomposición en el que se encuentran, ya que pueden tener alta carga bacteriana y representar un riesgo para la salud de las personas.
También explicaron que, en caso de que el delfín llegara a estar vivo -si respira por el espiráculo ubicado arriba de su cabeza- se lo debe mantener húmedo mientras se espera la llegado de los profesionales y técnicos. Además, en ese caso de debe mantener cierta distancia para no agravar el cuadro de estrés del animal.