Paro docente: los maestros de la Ciudad anunciaron una medida para este viernes

Es en el marco de la jornada de lucha que coordinaron distintos gremios porteños contra “el ajuste del gobierno de Rodríguez Larreta” y el techo del 15% a las paritarias.
Los docentes porteños nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) que conduce Eduardo López anunciaron un paro de 24 horas para el próximo viernes.
La medida fue adoptada en el marco de la jornada de lucha anunciada este martes por varios gremios porteños contra “el plan de ajuste del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta” y el techo del 15% impuesto a las discusiones paritarias.
La jornada de lucha del próximo viernes será llevada a cabo con distintas modalidades por gremios y organizaciones sociales e incluye, además del paro docente, un paro de subtes a partir de las 20.30 y hasta la hora de cierre.
También pararán los trabajadores nucleados en ATE Capital mientras que la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep) realizará 40 cortes de calle.
Los gremios y organizaciones porteñas confluirán además el viernes en una movilización que se realizará al mediodía desde el Congreso Nacional hacia la sede de la Legislatura porteña, a lo largo de la Avenida de Mayo.
Por su parte el vicejefe de gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, negó la existencia de “un plan de ajuste”.
Twitear“Lo mejor es reflexionar entender que nosotros estamos trabajando, que no hay un plan de ajuste. Hay un plan de desarrollo y crecimiento de la ciudad que se nota a todas luces, en el transporte, en la conectividad, en la salud, en todos los sectores que son prioritarios para la ciudad de Buenos Aires” aseguró Santilli.
Así lo anunciaron este martes los principales gremios de la provincia, en una conferencia de prensa. Además, instalaron una carpa de protesta frente a la Gobernación, en La Plata, para manifestar su rechazo al “techo salarial del 15 por ciento”.
Los representantes de los principales gremios docentes, estatales y judiciales bonaerenses anunciaron este martes que harán un paro con movilización para el próximo 5 de abril, luego de instalar una “Carpa Blanca” en la plaza San Martín de La Plata.
En conferencia de prensa llevada a cabo en la sede de UDOCBA, los gremios afimaron que la medida será por la paritaria docente no resuelta y el reclamo por la apertura para los otros sectores. El Frente Gremial Docente rechazó el pasado martes la propuesta salarial del Gobierno bonaerense, en la que se ratificó la oferta del 15% en tres cuotas más 6.000 pesos por presentismo, y se sumó un plus de 3.000 pesos por “capacitación”.
Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA, acusó al gobierno bonaerense de mentirle a la sociedad porque “no negocian” a pesar de que “los chicos están en las aulas” y que quieren imponer un tope del 15% de aumento.
Por su parte, Mirta Petrocini, de FEB, habló de las jubilaciones compulsivas del Gobierno, que enmarcó en la iniciativa por “privatizar” el Instituto de Previsión Social a partir de su desfinanciamiento. Además, alertó por los cargos que “quedan vacantes y no están siendo cubiertos” y la consecuencia natural de ello: “la superpoblación de alumnos en las aulas”.