Ultimas Noticias

” Ley de emergencia economica ” ..-

Tras 16 años, cayó la ley de “emergencia económica”

07 de enero de 2018

Sancionada a principios de 2002, la Ley de emergencia pública y reforma del régimen cambiario” le daba al Ejecutivo una serie de facultades como fijar el sistema de cambio y renegociar los contratos de servicios públicos.

El Gobierno no renovó la “Ley de emergencia pública y reforma del régimen cambiario”, luego de 16 años de vigencia, de modo que eliminadas varas facultades delegadas al Poder Ejecutivo.

Sancionada el 6 de enero de 2002 durante el inicio de la presidencia de Eduardo Duhalde, la ley delegaba en el Ejecutivo facultades extraordinarias como la de establecer el sistema que fija el tipo de cambio entre el peso y las divisas extranjeras, también poder pautar retenciones a la exportación de hidrocarburos, fijar tarifas y renegociar los contratos de servicios públicos en manos de empresas privadas así regular los precios de la canasta básica.

TwitearEn septiembre pasado, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, ya había anticipado la decisión de no prorrogar la “emergencia”. De acuerdo con lo que explicó el funcionario en ese momento, así se podrá renegociar todos los contratos pendientes entre el Estado y el sector privado en materia de servicios públicos y empresas concesionadas.

“Debemos recuperar los marcos regulatorios y no volver a incumplirlos”, había argumentado Aranguren.

La Ley de emergencia pública y reforma del régimen cambiario debía estar originalmente vigente “por dos años”, pero siempre al momento de su vencimiento el Congreso -a pedido del Poder Ejecutivo- la extendía por otros dos.

Compruebe también

Argentina ..-

Pero la situación económica es tan delicada por estas horas que Massa y su equipo …

Jorge Macri ..-

A menos de tres semanas de las elecciones PASO, una petición publicada en Change.org.ar exige …

Comentários no Facebook