El contenido de esta edición se centra en lo transnacional, es decir donde el asistente se encontrará con una grilla generosa en puestas que fusionan e implican diferentes culturas en una misma obra, junto a un criterio de énfasis en la experiencia del espectador.
De ahí que lo mejor de la escena teatral contemporánea se apropie de la geografía de ciertos barrios porteños para convertirlos en sedes exclusivas de propuestas “site specific”, como “La velocidad de la luz” en la Villa 31, un proyecto de teatro social que busca formar artistas de la mano de Marco Canale; o una propuesta coreográfica, “La Partida”, de la española Vero Cendoya, que estará en dos barrios: Ramón Carrillo de Villa Soldati y Villa 20 de Villa Lugano, en un singular cruce entre el lenguaje de la danza contemporánea y el fútbol.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

James Franco y su “gemelo” protagonizan la nueva serie de HBO

Hospitalizaron a Lady Gaga y suspendió su show en Río
