Ultimas Noticias

6 Tecnicas de persuasion . que usan los estafadores en internet , como identificarlas ..-

6 técnicas de persuasión que usan los estafadores en internet y cómo identificarlas

  • 17 enero 2018
ingeniería socialDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLa ingeniería social se basa en la interacción humana y les permite a los estafadores tenderles trampas a los internautas.

Puede que alguna vez hayas leído o escuchado la expresión “ingeniería social”, pero ¿sabes lo que significa?

En ciencias políticas, el término se usa para hablar sobre las influencias y acciones que emplean ciertos gobiernos y clases de poder sobre la sociedad para intentar cambiarla.

Pero en seguridad informática, la expresión se refiere a las técnicas de manipulación psicológica que usan los ciberdelincuentes para tenderles trampas a los internautas.

La ingeniería social es el arte del engaño.

El objetivo puede ser diverso, desde obtener información hasta realizar fraudes o acceder de manera ilegítima a ciertos documentos.

Para lograrlo, los estafadores se valen de una serie de métodos y herramientas con las que buscan confundir al usuario.

Estas son algunas de ellas.

1. Principio de simpatía

A través de la observación de los movimientos que haces cuando navegas por la red o de la información que hay publicada sobre ti, los estafadores pueden recopilar muchos datos, desde tu dirección de correo electrónico hasta tu número de teléfono, el nombre de tu mascota o tu lugar de residencia.

observarDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos hackers observan lo que publicas y después usan esa información a su favor.

Conseguir datos puede ser más sencillo de lo que muchos piensan. Compruébalo tú mismo. ¿Qué tanto puede saber un extraño sobre ti analizando tus redes sociales?

La manipulación viene después: los hackers usan esa información para hacerse pasar por una persona de tu confianza y tenderte trampas.

“El principio de simpatía, también traducido como de afición, gusto o atracción, nos señala algo que a primera vista puede parecer simple: estamos más predispuestos a dejarnos influir por personas que nos agradan, y menos por personas que nos producen rechazo.”, explica el psicólogo y escritor estadounidense Robert Cialdini, quien escribió en 1984 Influence: The Psychology of Persuasion(“Influencia: la psicología de la persuasión”) y definió los seis principios.

Lo mejor es que evites dar demasiados datos sobre ti a quien no conoces. Tendemos a confiar más en extraños cuando navegamos por internet. Recuerda que más vale prevenir que curar.

La observación también puede referirse a los documentos que tienes en el equipo. Por eso, cuanta menos información dejes a la vista en el escritorio, mejor.

BBC

UN CONSEJO: Si no quieres compartir demasiados datos sobre ti en internet, desactiva la geolocalización para que otros usuarios de internet no sepan dónde te encuentras. También es recomendable comprobar tu perfil público o visitar directorios de internet para saber qué información tienen sobre ti.

Compruebe también

Crean una aplicaci{on, que llega al sol ..-

Una aplicación gratuita llamada SunSpotCalc, fue creada en Colombia y permite a los usuarios conocer …

Masterpiece el Robot de Coca Cola, se hizo famoso ..-..-

Un estudiante de arte se encuentra con sus compañeros de clase en la sala de …

Comentários no Facebook