Ultimas Noticias

Salta , bajo el agua ..-

Declaran la emergencia hídrica, vial, sanitaria y social en Salta
Así lo hizo el gobernador Urtubey por la situación crítica que vive la zona norte de la provincia a raíz de intensas lluvias y la crecida del río Pilcomayo.

Compartir en Facebook
Declaran la emergencia hídrica, vial, sanitaria y social en SaltaCrítica situación por el desborde del Pilcomayo. Foto NA.

El gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, declaró la emergencia hídrica, vial, sanitaria y social para los departamentos de Santa Victoria, Rivadavia, General San Martín, Iruya y Orán, por la situación crítica que vive la zona norte de la provincia a raíz de intensas lluvias y la crecida del río Pilcomayo.

La emergencia hídirica fue dada a conocer este viernes en el Boletín Oficial y la medida se extenderá durante los próximos 120 días.

La histórica crecida del Pilcomayo que devastó las poblaciones próximas al río amenaza ahora a sitios urbanos ubicados hasta 40 kilómetros tierra adentro que ya comenzaron a recibir el agua en las provincias de Salta y Formosa.

El agua, empujada por inundaciones severas en Bolivia, se metió en el territorio sin mucha fuerza pero sí con el volumen suficiente como para anegar por completo caminos e inundar viviendas por completo.

“Por favor, que alguien venga a ayudar. Todo quedó bajo el agua y hay gente que está viviendo arriba de las vizcacheras. Allí pasan la noche y hay muchas víboras porque todo está inundado”, dijo un damnificado al diario El Tribuno.

El desesperante pedido fue enviado en un mensaje a ese matutino por parte de un ciudadano de San Bernardo, un paraje ubicado a 40 kilómetros de Alto La Sierra casi al límite con la provincia de Formosa.

Los vecinos de San Bernardo reportaron que allí estaba bajando el nivel del agua a unos 40 centímetros, pero todos los habitantes se encontraban a la intemperie en zonas altas porque sus viviendas fueron arrasadas durante la noche.

“La masa de agua sigue avanzando y a nosotros nadie nos alertó que iba a llegar hasta aquí, tan adentro del monte.
Ya se levantó la alerta roja en Santa Victoria, pero tendrían que haber seguido el comportamiento del agua para prevenir a la gente de esta zona”, aseguró Alejandra Rivero, una vecina de Alto La Sierra.

Ella sigue desde el lugar la situación en varios parajes cercanos como Las Palmitas, Las Cañas, Corralito y Bajo Grande.
Mencionó que la gente está sin agua y sin comida y que hay muchos niños.

Salta, NA.

Compruebe también

Argentina ..-

Pero la situación económica es tan delicada por estas horas que Massa y su equipo …

Jorge Macri ..-

A menos de tres semanas de las elecciones PASO, una petición publicada en Change.org.ar exige …

Comentários no Facebook