Ultimas Noticias

Pinzas roboticas , para capturar basura espacial ..-

En órbita a la Tierra, no solo hay satélites activos. También hay satélites fuera de servicio o sus fragmentos, restos de cohetes impulsores e incluso herramientas perdidas por astronautas y trozos de pintura desprendida. Esa multitud de objetos variopintos es más comparable a metralla que a simple basura. Al desplazarse a velocidades del orden de los 30.000 km/h, un orden de magnitud mayores que la de la más veloz de las balas en la Tierra, suponen una amenaza para los satélites y otros vehículos espaciales cercanos a la Tierra así como para los astronautas a bordo de algunos de ellos. Unos 500.000 de estos cuerpos artificiales son lo bastante masivos como para merecer atención extra y, si fuese posible, acciones para neutralizarlos. El envío de satélites al espacio sigue creciendo año tras año, conforme crece el número de países y empresas envueltos en las actividades orbitales, por lo que la amenaza de la chatarra o metralla espacial no va a menguar por sí solo.

 

Lo que hace especialmente complicada la labor de limpiar este espacio orbital es justamente que se halla en el espacio. Las ventosas no funcionan en el vacío. Los adhesivos pegajosos tradicionales son básicamente inútiles porque las sustancias en las que se basan no pueden soportar los cambios extremos de temperatura. Los imanes solo funcionan en objetos que sean magnéticos. La mayoría de soluciones propuestas, incluyendo los arpones, o requieren o causan una interacción enérgica con los restos, lo que podría empujarlos en direcciones impredecibles e

Compruebe también

Crean una aplicaci{on, que llega al sol ..-

Una aplicación gratuita llamada SunSpotCalc, fue creada en Colombia y permite a los usuarios conocer …

Masterpiece el Robot de Coca Cola, se hizo famoso ..-..-

Un estudiante de arte se encuentra con sus compañeros de clase en la sala de …

Comentários no Facebook