Ultimas Noticias

Patentan esta cosechadora ..-

Patentan una cosechadora que agita los árboles para recolectar sus frutos

Científicos del grupo de investigación ‘Mecanización y Tecnología Rural’ de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba (España) han patentado una máquina cosechadora integral que, tras envolver completamente el árbol, hace vibrar el tronco y, a la vez, sacudir su copa para recoger la mayor cantidad de frutos posible. Además, este invento dispone de unas cintas transportadoras donde cae directamente la fruta y queda almacenada Esta optimización del trabajo permitiría recoger la cosecha de una hectárea de olivar intensivo, en cuatro horas.

 

Este sistema tecnológico aúna los dos principales sistemas para el desprendimiento de fruto que actualmente se emplean en distintos dispositivos de recolección de manera separada: un vibrador para el tronco y un sacudidor de copa que se ajustan a las dimensiones de la misma. Ambas funciones permiten una agitación completa de la parte superior del árbol, al mismo tiempo que se agita el tronco. De esta forma, se obtiene una mayor caída de frutos en comparación con los mecanismos que trabajan por separado.

 

 

De esta forma, los creadores de esta patente pretenden simular de manera simultánea en una máquina la vibración del tronco apoyado por vareo manual, el proceso de recolección más utilizado en la actualidad. “Hemos diseñado la primera cosechadora que vibra el tronco y sacude la copa a la vez para obtener altas eficiencias de derribo y recoger y gestionar así el fruto obtenido”, comenta a la Fundación Descubre el investigador de la Universidad de Córdoba Jesús Gil Ribes, uno de los autores de esta patente.

 

En un lateral de la máquina se encuentra el mecanismo de vibración del tronco, que consiste en una pinza automatizada para detectarlo, agarrarlo y agitarlo. Por otro lado, el sistema dispone de múltiples varas colocadas en paneles verticales, a ambos lados del árbol, capaces de identificar, envolver y penetrar en la copa. El movimiento de estos elementos es el que produce la sacudida o vareo mecánico simultáneo a la vibración. Esto facilita un mayor derribo de los frutos, ya que se complementan y refuerzan ambos sistemas. “Con este método, el daño al árbol será inferior al que sufre cuando se vibra y varea por el sistema tradicional”, aclara Gil Ribes.

Compruebe también

Crean una aplicaci{on, que llega al sol ..-

Una aplicación gratuita llamada SunSpotCalc, fue creada en Colombia y permite a los usuarios conocer …

Masterpiece el Robot de Coca Cola, se hizo famoso ..-..-

Un estudiante de arte se encuentra con sus compañeros de clase en la sala de …

Comentários no Facebook