El Gobierno y las provincias alcanzaron un acuerdo “histórico”, según describió el jefe de Gabinete, Marcos Peña. El único gobernador que no se sumó al plan oficial es Alberto Rodríguez Saa, de San Luis
“Se logró, gracias a un trabajo de diálogo intenso, un acuerdo muy importante y muy histórico que permitirá avanzar en una agenda legislativa que refleje este acuerdo”, precisó el jefe de ministros.
Otra provincia que estuvo en duda hasta el final fue Santa Fe, pero el gobernador Miguel Lifschitz confirmó que finalmente se sumará al entendimiento general.
En el marco del acuerdo, la provincia de Buenos Aires dará de baja el reclamo por el Fondo del Conurbano pero recibirá una compensación de parte de la Nación.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, destacó que “la provincia de Buenos Aires se compromete a dar de baja el reclamo del Fondo del Conurbano Bonaerense y, como contraprestación, alcanzar un camino gradual hasta llegar a lo que dice la ley, que la provincia reciba el 10 por ciento del impuesto a las ganancias”.
La gobernadora María Eugenia Vidal, que no participó de la reunión, consideró “histórico” el acuerdo. Fuentes de la gestión bonaerense destacaron a ámbito.com que la Provincia recibirá $ 40.000 millones en 2018 y $ 65.000 en 2019.
Además, las provincias, menos San Luis, aceptaron desistir de sus reclamos judiciales por la coparticipación, y a cambio recibirán bonos por $ 80.000 millones a una tasa del 6% a 10 años.
El pacto fiscal entre la Nación y las provincias irá ahora al Congreso y luego deberá ser ratificado por las legislaturas de cada jurisdicción.
El presidente recibirá este mediodía en la Rosada a los gobernadores en busca de cerrar un acuerdo fiscal que incluya a todo el país.
La reunión se dará luego de que el Gobierno sellara ayer un entendimiento con la CGT para enviar al Congreso el proyecto de reforma laboral, del cual aún no se conoce la letra chica. Muchos de los jefes provinciales se resisten a abandonar las demandas planteadas por Macri si no obtienen a cambio una compensación puntual y concreta, tal como sucedió con Buenos Aires, que tendrá parte del reclamado Fondo del Conurbano. Los gobernadores reclaman un “Fondo Compensador” de entre $15 mil millones y $20 mil millones para 2018, a financiarse con aportes del Tesoro nacional o incluso -aspiran- con una tajada de los $40 mil millones que María Eugenia Vidal pretende llevarse como contrapartida para frenar la embestida judicial en el máximo tribunal nacional.